Qué persiguen con el consenso y cómo conseguirán el objetivo
Al parecer, los partidos que gobiernan España y el País Vasco, junto al socio preferente en Madrid, están de acuerdo en un nuevo pacto: el educativo. Comprobando lo bien que marchan la mayoría de los asuntos desde la fusión-concentración de intereses de PNV, PSOE, Podemos y Bildu, no debe esperarse ningún milagro. El comunicado del PSE-EE sobre el asunto debería sentar las bases para lo qué persiguen con el consenso y cómo conseguirán el objetivo propuesto, que dudo mucho sea el mismo. Una frase del texto: “Cuando votemos el dictamen que sale de la ponencia tendremos el diseño de una educación que no renuncia a todo lo hecho hasta ahora (...) que quiere revertir unos resultados que hoy todos consideramos muy mejorables”.
Se entiende muy, muy, bien.
Dicen, y es cierto, que las empresas necesitan un talento escaso, especialmente en un ecosistema industrial como el vasco que deberá, en esta década, renovar al 50 por ciento de su plantilla. Más de 100.000 trabajadores, ¡solo la industria! Con la natalidad pasada y las preferencias formativas de los estudiantes, un gran número de los profesionales deberán llegar desde otras zonas. Talento, que nadie se equivoque, es un ingeniero, un físico, pero también un comercial, un oficial mecánico. No se trata de élites, sino de equipos, que los integran delanteros, defensas, fisioterapeutas y utilleros. ¡Y cuánto mejor sean todos, más rendimiento! ¿Se pensará en estos asuntos cuando consensúan? Creo que no.
Como muestra un estudio sobre ‘la pérdida global de aprendizaje’, que se suma a otras evaluaciones, los resultados son más positivos en la ‘privada’ que en la ‘pública’, lógico por concurrencia de temas sociales, familiares, renta... También hay mejor respuesta en la lengua materna, sin duda lógico porque no todos los estudiantes tienen altas capacidades intelectuales o económicas. El consenso seguro que elevará el nivel formativo de los estudiantes. Si es esa la razón real y guía del acuerdo.
Todos los derechos reservados Industria y Comunicación S.A.